Con el paso de los años, el K-Pop se ha expandido por todo el mundo. Lo que antes era exclusivo de Corea empezó a extenderse por todo el mundo, y ahora vemos fechas de conciertos en el extranjero casi todo el tiempo, e incluso empiezan a organizarse eventos como Pop-up stores o incluso fansigns fuera de Corea, e incluso de Asia. Con todo esto, es fácil creer que los fans están más que satisfechos, sin embargo, es un poco más complicado.
De hecho, los aficionados están accediendo a los eventos más de lo que lo hacían antes. Sin embargo, si todo parece perfecto y tan agradable, hay algunos puntos que a menudo se dejan de lado, y hacen que algunos aficionados no puedan disfrutar de estos eventos destinados a los aficionados extranjeros. Ya sea la falta de ciudades incluidas en los World Tours o la falta de organización o el privilegio de algunos fans o países, los fans tienen en realidad razones sólidas para seguir molestos por algunos asuntos relacionados con las actividades del K-Pop en el extranjero. ¡Vamos a repasarlos ahora mismo!
1. ¿Está bien llamar a una Gira Mundial como tal cuando faltan tantos países?
El principio de una gira mundial es que debe incluir países de todo el mundo. El principal problema al que se enfrenta el K-Pop a este respecto es que, la mayoría de las veces, las giras mundiales sólo incluyen unos pocos países e incluso menos ciudades por país. Cuando vemos que algunas giras mundiales sólo incluyen 3 países asiáticos, EE.UU. y a veces un país europeo, ¿podemos llamarlo realmente gira mundial? Es cierto que, debido a un presupuesto restringido, es difícil meter muchos países en una sola gira, pero viendo cómo los países son siempre los mismos en todas las World Tour de los grupos, parece justo cuestionar la equidad a la hora de decidir qué fans tendrán la oportunidad de ver a su grupo favorito.
2. La falta de ciudades para cada país incluido en los World Tours.
Si las giras mundiales no incluyen muchos países, incluyen aún menos ciudades. Algunas ciudades reciben hasta 3 fechas del espectáculo mientras que otras ni siquiera ven a sus grupos pasar cerca. Es normal que los fans se quejen de esto. Por supuesto, que los grupos pasen por las grandes ciudades es imprescindible, pero algunos fans también se van muy lejos de las grandes ciudades y no siempre tienen la posibilidad de volar hasta el lugar de los conciertos. Así que, en lugar de tener la misma parada en cada gira, los fans podrían alegrarse de ver algún cambio en la ubicación del próximo K-Pop World Tour, sea quien sea el próximo que vuele por el mundo.
3. El presupuesto extra generado por la falta de diversidad en la ubicación
Como ya se ha mencionado, la gira mundial del K-Pop suele carecer de muchas partes del mundo. Se considera que los fans que asisten al concierto rara vez son todos de la ciudad donde se celebra el espectáculo. Dicho esto, los fans que vienen hasta algunas ciudades sólo para un concierto tienen muchos gastos extra que incluir para este único evento. Las entradas para el concierto no son baratas, para empezar, pero los aficionados que vienen de otras ciudades o incluso países tienen que añadir un billete de avión o de tren y, a menudo, los gastos de un hotel o una pensión al precio original con el que los aficionados que viven en los alrededores de la zona del espectáculo no tendrán que molestarse. Dicho así, parece bastante injusto que algunos aficionados tengan que pagar tantos gastos extra y otros no por asistir exactamente al mismo espectáculo.
4. Privilegio de los países o ciudades habituales en las paradas del World Tour.
Como ya hemos mencionado, la mayoría de las veces, las giras mundiales de los grupos de K-Pop se limitan a unos pocos países de Asia y Estados Unidos, pero casi parece un milagro cuando se incluye Europa. Debido a esto, no sólo algunos fans tienen que hacer un doble esfuerzo para poder ver a sus ídolos, sino que algunos también se ven privilegiados. Digamos que el “grupo X de K-Pop” pasa por Nueva York. Lo hacen para su primera, segunda y tercera gira mundial. Pero este grupo nunca ha pasado por Chicago, por ejemplo. Eso significa que los fans que vivan en Nueva York -o que tengan los recursos necesarios para asistir al concierto de Nueva York- sólo tendrán la oportunidad de ver a sus ídolos. Esas fans pueden ver a este “grupo X de K-Pop” hasta tres veces, mientras que otras fans nunca tendrán la oportunidad de conocerlo al menos una vez. Es injusto, seamos sinceros. Por eso es tan importante la diversidad de países y ciudades durante la gira mundial.
Por supuesto, por parte de las agencias, no es fácil añadir países y ciudades a petición de los fans, tienen un presupuesto que fi tin, y los fans también tienen que tener en cuenta todo lo que cuesta organizar eventos tan grandes como las Giras Mundiales. Pero podemos esperar que, poco a poco, la voz de los fans excluidos de los World Tours por esas razones se oiga y ayude a hacer un cambio, y que las agencias encuentren un equilibrio para satisfacer al mayor número posible de fans.
K-Pop World Tour Guide And Schedule (February 2023) WORLDTOUR25 deenerode 2023
El texto original de este artículo ha sido extraído de este enlace. Gracias.