Weverse, Bubble, Instagram, TikTok, Twitter y Youtube son plataformas a través de las cuales los ídolos del K-Pop se comunican con sus fans. V Live también fue una plataforma importante hasta su cierre el 31 de diciembre de 2022. La comunicación con los fans es lo que les permite desarrollar sentimientos de adoración por sus artistas favoritos y conocerlos fuera del escenario.
Aunque existen estos servicios a gran escala que facilitan la interacción entre artistas y fans, también existen las páginas de fans. Dirigidas por fans y para fans, contribuyen a la cohesión de los fandoms y refuerzan la relación de los fans con sus ídolos favoritos. También ayudan a los artistas a conseguir nuevos fans.
Las páginas de fans han contribuido a la popularidad del K-Pop.
Mantener a los fans al día de los horarios de los ídolos
Los ídolos asisten a una gran variedad de eventos programados, como actuaciones musicales, conciertos, carteles de fans y espectáculos de variedades. Por muy ocupados que estén los ídolos, a sus fans puede resultarles difícil seguirles el ritmo por su cuenta, ya que el contenido se sube a múltiples sitios, algunos de los cuales los fans pueden desconocer. Por eso, las páginas de fans son una parada única para todas sus necesidades.
Muchos de los actos programados a los que asisten los ídolos son eventos físicos, como conciertos, pancartas de fans u otras apariciones públicas. Aunque puede haber fotos y vídeos oficiales publicados por los medios de comunicación o la compañía del artista, la naturaleza de estos eventos dificulta que los fans que no pueden asistir vean lo que ocurre. A menudo, las fotos y vídeos publicados por las páginas de fans revelan más que el contenido oficial. Revelan interacciones más personales con los fans, incidentes graciosos y simpáticos, y momentos intermedios.
Para los fans internacionales, que constituyen una parte importante de los fandoms, esto es muy útil para mantenerse al tanto de lo que ocurre fuera de su país.
Debido al amplio abanico de contenidos que ven los usuarios de las redes sociales, también resulta eficaz para dar a conocer a los artistas a personas ajenas a sus respectivos fandoms.
Chistes internos y referencias propias del fandom
¿Qué sería de un fan del K-Pop sin la montaña de chistes internos y referencias sobre un artista?
Ya sea el “I’m foive” de Bang Chan de Stray Kids, el “Starbucks limited beverage…isseoyo?” de SeungKwan de SEVENTEEN o el “cheese kimbap” de Sana de TWICE, las fotos, vídeos y memes de Twitter de estas bromas y referencias internas son parte de lo que aporta diversión a ser fan del K-Pop.
No sólo es divertido, sino que los chistes internos y las referencias también refuerzan el vínculo entre fans e ídolos y entre los propios fans. Es algo que les pertenece y les une.
Apoyo a los ídolos
Las páginas de fans también contribuyen a apoyar la música de los ídolos. Como forma abierta e informal de comunicarse entre sí, los fans pueden coordinar sus movimientos virtuales para ser más activos y aumentar la visibilidad de los artistas. A menudo, los fans consiguen que los hashtags sean tendencia en Twitter, transmiten y escuchan la música lanzada, además de recordar e instruir a los fans para que voten en los programas musicales.
El 9 de enero de 2023, una hora después de que LE SSERAFIM Huh Yunjin lanzara su canción en solitario “I ≠ DOLL”, los fans de Twitter consiguieron que #HUHYUNJIN_IDOLL fuera tendencia con 12,7 millones de tuits.
Construir un sentido de comunidad
Nada que merezca la pena se ha hecho solo. Lo mismo ocurre en el mundo del K-Pop, donde ser fan implica pasión y devoción. Al publicar contenidos multimedia y comentar, las interacciones bidireccionales abiertas y casuales entre los fans disuelven los sentimientos de soledad en su experiencia de ser fan. Pueden hablar del último vídeo musical de un ídolo o del significado que tuvo para ellos algo de lo que un ídolo habló durante una emisión de V Live.
Además, en las páginas de fans se comparten y celebran los logros de los artistas, como los primeros puestos en programas musicales, los récords de ventas, los puestos en las listas musicales o los premios. De este modo, los fandoms se sienten orgullosos de haber hecho algo juntos para apoyar a su artista, al tiempo que comparten abiertamente la alegría que sienten por él.
Es difícil imaginar cómo sería el mundo del K-Pop sin la existencia de las páginas de fans.
Consejos para fans del K-Pop: 9 tipos diferentes de cuenta para seguir enTwitter KPOP STORIESDec26, 2019
K-Pop Fan Tips: Frases coreanas de ánimo para decirle a tu ídolode K-Pop HISTORIASKPOP5mar 2020
El texto original de este artículo ha sido extraído de este enlace. Gracias.