Las 5 canciones más creativas de PENTAGON

A lo largo de los seis años que PENTAGON lleva como grupo, han producido abundante música de gran calidad, cada una de ellas siguiendo un concepto distinto y fascinante. Desde su debut en octubre de 2016, han producido 12 mini álbumes, 1 álbum y 3 singles digitales. Además de esto, han producido mini álbumes, álbumes y singles digitales en japonés y chino.

Desde conceptos fuertes y feroces hasta algo más relajado, PENTAGON lo ha hecho todo. Sea cual sea el concepto, se puede garantizar que siempre serán creativos. Hemos seleccionado sus cinco canciones más creativas.

1. ‘Shine’ (2018)

Uno de los principales éxitos de K-Pop de 2018 actualmente con un total acumulado de 260 millones de visitas en YouTube (1TheK y Canal Oficial), ‘Shine’ es una visión tonta, friki y fresca de una confesión a tu enamoramiento. Con su animado encanto, todo lo relacionado con los detalles y las partes matadoras de la coreografía y el estilismo cautiva el corazón de los fans.

Innegablemente, el Fortnite Hype Dance del estribillo es el principal punto matador de la coreografía. Es fácil de bailar para los fans, es pegadizo y encaja con la temática tontorrona de la canción. Centrar la coreografía en este movimiento de baile también mantuvo la relevancia de la canción, ya que era tendencia en Internet en ese momento.

Otro punto decisivo es la adorable exclamación de YanAn, “¡Mi bebé!”, hacia el final de la canción. YanAn es el miembro perfecto para encargarse de esta parte, ya que posee un aspecto de príncipe y una dulzura natural. Aunque es un momento breve, se ha convertido en memorable dentro y fuera del fandom, incluso casi cinco años después.

Los fans tampoco podían apartar los ojos del bonito estilo de los miembros. Durante sus actuaciones musicales, los miembros tenían las mejillas sonrojadas y heridas en la cara para expresar su impotencia a la hora de expresar sus sentimientos por esa persona especial. Los trajes también incluían accesorios interesantes, como capas, gafas de esquí y sombreros de trampero. Incluso utilizaron una marioneta de Pinocho en el escenario. El uso de estos accesorios retrata con precisión a los miembros como jóvenes tontos, lo que coincide con la letra clave de “널 사랑하는 찌질이 찌질이, 그래 나는 머저리 머저리, 난 너한테는 거머리, 겉절이”, que se traduce como “Soy un perdedor, perdedor que te quiere, Sí, soy un tonto, tonto, soy una sanguijuela y un extraño para ti”.

Es un tema alegre que demuestra que todos somos un poco tontos cuando se trata de amor.

2. ‘Naughty Boy’ (2018)

‘Naughty Boy’ fue lanzada el 10 de septiembre de 2018, como la canción que da título a su álbum, “Thumbs Up!”. Fue su primer regreso después de ‘Shine’, la canción que realmente dio a conocer el nombre de PENTAGON.

Incluso cuatro años después de su lanzamiento, “Naughty Boy” sigue siendo una canción refrescante e ingeniosa. No sólo es atractiva para escuchar en un descanso de un concepto fuerte o feroz, sino que la canción también transmite un mensaje importante. Con su sonido juguetón, anima a rebelarse contra las normas para ayudar a las personas a ser más firmes en su propio camino en la vida. También expresa que es mejor seguir tu propio camino en un mundo que no es de fiar.

A continuación, algunas de las letras clave de la canción.

“Umchiki umchiki, no me obligues, umchiki umchiki, por favor vete a comer pollo”

“5 más 5 son 9, los perros hacen oink oink, si dicen que soy demasiado ruidoso, hago nununana, no escucho a nadie”

“Hay mucha gente buena en la vida pero al final todos cambian”

Las metáforas utilizadas en la canción y los motivos de la coreografía giran en torno a las ranas. A primera vista, el uso de ranas parece una forma simpática y llamativa de captar la atención de los espectadores. Sin embargo, el motivo de las ranas tiene un significado más profundo, derivado del cuento popular coreano “La rana verde”. “Cuenta la historia de una rana traviesa que siempre hacía lo contrario de lo que le decían. Hacer siempre lo incorrecto le causa mucha tristeza y problemas cuando no consigue cumplir el último deseo de su madre.

La coreografía también es ingeniosa. La canción comienza con un único paraguas abierto colocado en el suelo que oculta a todos los miembros que se alinean detrás de él. Para sorpresa del público, detrás de un pequeño paraguas se esconden ocho hombres adultos que saltan uno a uno para presentarse. Los movimientos de baile del coro están coreografiados para parecerse a los de una rana, moviendo las manos y las piernas y saltando como una rana.

El uso desenfadado pero inteligente de referencias culturales coreanas en la música pop para compartir un mensaje tan importante para las nuevas generaciones es lo que hace que “Naughty Boy” sea tan creativo.

3. ‘Round 1’ (2019)

Qué grupo puede hacer una canción de disentir entre sí y exponer los rasgos embarazosos de los demás? ¡PENTAGON puede!

Una canción de cara B en su álbum de 2019 “Genie:us”, ‘Round 1’ es una canción juguetona donde los miembros se emparejan y se burlan el uno del otro de una manera cariñosa.

En el escenario de la canción, WooSeok es el anunciador del ring cantando el coro y trayendo a un par en cada verso para su batalla de disidencia. El hecho de que WooSeok sea el maknae le convierte en el anfitrión de las batallas de disidencias en una idea aún más bonita e inteligente, y es interesante verle hacer la disidencia final contra todos los demás al final de la canción.

La letra habla del miedo de los miembros a las películas de terror y a los fantasmas, de su dormitorio sucio, de sus pies malolientes y de su excesivo amor por dormir. Debido al número impar de miembros, el maknae WooSeok está solo para criticar al resto del grupo. Después de que las cuatro parejas de miembros se asen unos a otros, WooSeok presume de su altura y dice que si la altura fuera la edad, él sería el mayor.

Aunque la canción deja en evidencia a los demás, PENTAGON sólo puede hacer esto porque están muy unidos y son muy amigos entre ellos. El final de la canción termina con la frase de WooSeok: “¿No es cierto que podemos hacer esto porque estamos muy unidos?”, y todos los miembros se abrazan para tener un final feliz. Hui incluso grita feliz “¡tenemos una buena relación!”.

4. ‘Round 2’ (2019)

Las batallas de diss de PENTAGON continúan en ‘Round 2’. Con una melodía alegre, ‘Round 2’ trata sobre los miembros emparejándose, intercambiando cuerpos y fascinándose por vivir como el otro.

Esta vez, en lugar de ser el maknae WooSeok el que dirige la canción, JinHo, que es el mayor de los miembros, dirige la canción.

Podría decirse que la parte más impactante e interesante de la canción es el turno de ShinWon y Hui. ShinWon canta como Hui atrapado en el cuerpo de ShinWon y, ShinWon siendo el maníaco del rock que es, grita sus líneas en lugar de cantar. La letra dice: “Por mis venas corre sangre de rockstar, no me gusta el hip-hop, me gusta el rock y tocar la guitarra eléctrica, pelo largo, cinta en la cabeza y sentirme mareado por el headbanging, el rock nunca morirá, ¡Nyaaang!”. A su vez, Hui canta como ShinWon atrapado en el cuerpo de Hui sobre hacer banca.

Cambiar de cuerpo y cantar sobre cómo sería ser otro miembro es una forma creativa y entrañable de que los oyentes los conozcan más a fondo, a la vez que nos muestran su vínculo eterno.

5. ‘Daisy’ (2020)

A la industria del K-Pop no le faltan canciones sobre los diferentes aspectos del amor. Desde la sensación de poner los ojos en alguien que hace que nuestro corazón lata de forma diferente, la duda de expresar nuestros sentimientos, los momentos felices compartidos juntos, intentar superar los conflictos, la separación entre dos amantes y las secuelas, hay una canción para cada una de estas etapas del amor.

Daisy”, de PENTAGON, es una expresión apasionada y teatral del dolor de una ruptura que, por el contrario, nos deja tan puros como antes.

La composición de la canción es paralela a la trayectoria ascendente y descendente de las emociones que se sienten en esta situación. Las estrofas y los puentes son relativamente suaves y delicados, con un trasfondo de tristeza y desesperación, antes de sumergirse en un estribillo explosivo y dramático, lleno de potentes voces.

La coreografía de “Daisy” es sin duda una de las más conmovedoras e impactantes. Los movimientos de baile son tan explosivos y dramáticos como el estribillo para transmitir todas las emociones al público. Aunque el dramatismo de la coreografía es constante a lo largo de toda la canción, el estribillo presenta movimientos especialmente grandes y teatrales de los brazos, potentes saltos y giros, y ve a los miembros moverse dinámicamente por el escenario en diferentes formaciones. Cada movimiento es nítido y fuerte, pero a la vez suave y fluido.

La coreografía también contiene momentos simbólicos. El primero de ellos, al principio de la canción, se centra en YanAn. El resto de los miembros ya han tomado sus posiciones de salida, mientras que YanAn se sitúa detrás y camina hacia delante, hacia los demás miembros. Este movimiento puede interpretarse como un símbolo del regreso de YanAn al grupo tras su parón de un año y tres meses.

La otra es la representación de las margaritas mediante gestos con las manos. Las margaritas se representan con el gesto de una flor floreciendo. Además, justo antes de terminar la canción, los miembros caminan hacia sus posiciones finales mientras se pasan una margarita con las manos. La incorporación de la metáfora de las margaritas, una flor que simboliza la inocencia, la esperanza y la pureza, hace un buen uso de la floriografía para contar una historia clara tanto musical como visualmente.

PENTAGON consiguió su primera victoria en un programa musical con ‘Daisy’, al alzarse con el primer puesto en “The Show” diez días después de su cuarto aniversario de debut.



El texto original de este artículo ha sido extraído de este enlace. Gracias.

Deja un comentario