22 artistas de K-Pop que dieron forma a la estética sonora de 2022

2022 está llegando a su fin, y ahora es el momento perfecto para echar la vista atrás y hacer balance del año. No sólo ha sido un momento excelente para el K-Pop, con el reconocimiento mundial de su importancia sociocultural, sino que también ha sido un año extraordinario en lo que respecta a la diversidad, calidad y cantidad dentro de la industria del K-Pop.

En la cronología del K-Pop, cada año puede estar muy bien marcado por una identidad musical particular. En consecuencia, 2022 también nos dio una estética sonora distintiva en el K-Pop, con el auge y/o regreso de ciertos géneros y estilos representativos, temas predominantes, invención creativa definitoria de una generación, etcétera, etcétera.

En particular, 2022 fue el año de los grupos de chicas novatas que se abrieron camino rápidamente hasta alcanzar el estatus de “ascendentes”. De hecho, estas jóvenes dominaron la industria musical a nivel mundial y su influencia fue innegable. En este sentido, hay que dar la enhorabuena a IVE por iniciar la ola en la que todos nos sumergimos felizmente. Tras debutar en vísperas de 2022 (1 de diciembre de 2021), IVE llegó con las armas en ristre, dispuesta a erigirse en precursora de la generación actual. Ni que decir tiene que triunfaron con creces.

El segundo álbum en solitario de IVE, “Love Dive”, y su single principal del mismo nombre, fueron un gran éxito en todo el mundo y gozaron de una popularidad viral que aún no ha mostrado signos de desaceleración. Lo único que pudo eclipsar la brillantez de “Love Dive” fue el tercer álbum sencillo de IVE, “After Like”, y su canción homónima. En tan poco tiempo, el grupo fue capaz de hacerse un hueco musical, pero lo único constante fue la experimentación siempre cambiante. IVE es un grupo que presume de un talento increíble, y sabe aprovechar este potencial de la forma más rompedora. Por eso, no es de extrañar que IVE sea un nombre insustituible en la historia del K-Pop de 2022.

A la par del elegante encanto de IVE, tenemos la fresca energía newtro de NewJeans, que sacude la industria con su repentina pero grandiosa aparición. A pesar de estar envueltos en la polémica desde su debut, NewJeans perseveraron por el mérito de su novedad que rompió la saturación de la industria del K-Pop, inyectándole el color único de la generación MZ a través de la lente del efecto 2000.

De ‘Hype Boy’ a ‘Attention’ y ahora ‘Ditto’, la obra creativa de NewJeans se caracteriza por éxitos imbatibles que derivan de un sentimiento de nostalgia y atienden al atractivo de la despreocupación juvenil. El retrato despreocupado, auténtico y sin filtros de la adolescencia es algo con lo que todo el mundo puede identificarse y recordar, así que no es de extrañar que NewJeans esté cosechando fans de todos los grupos de edad, independientemente de quiénes sean o de dónde vengan. Además, el hecho de que sus miembros tengan un talento extraordinario a una edad tan temprana no hace sino aumentar el encanto del grupo.

LE SSERAFIM es otro de los grupos de chicas debutantes de este año, con un sonido único. La encarnación misma del carisma, la independencia feroz y la confianza audaz, LE SSERAFIM llegó con una serie de lanzamientos realmente refrescantes con géneros que iban desde el pop al lo-fi, R&B y más, todos ellos reinterpretados con el estilo propio de LE SSERAFIM.

A pesar de las críticas y de la marcha de uno de sus miembros, LE SSERAFIM no ha dejado de crecer. Su capacidad para trabajar con un abanico musical variado, manteniendo al mismo tiempo una visión coherente del mundo, es lo que ha postulado a LE SSERAFIM como una fuerza a tener en cuenta, y éste es definitivamente un grupo que nos despierta curiosidad y nos entusiasma de cara a su futuro.

Hablando de grupos de chicas novatas, no podíamos pasar por alto uno de los debuts más importantes del K-Pop este año: Kep1er. Creado a partir del reality show de supervivencia “Girls Planet 999”, Kep1er causó sensación con su canción de debut ‘WA DA DA’, del EP “First Impact”. Este primer impacto fue realmente impresionante y lo suficientemente llamativo como para ser memorable, por lo que dejó huella en el año. Sin embargo, esperamos ver aún más del grupo el año que viene.

En 2022 también se produjo la reunión de nuestros sueños: Girls’ Generation. Con “Forever 1”, el séptimo álbum de estudio coreano de Girls’ Generation, que celebra su 15º aniversario, el grupo demostró una vez más que, sin duda, es el número 1. Méritos musicales aparte, la importancia emocional de “Forever 1” fue sencillamente demasiado grande para juzgarla, y sólo estamos agradecidos de estar en la misma línea temporal que este acontecimiento legendario.

Entre otros grupos de chicas veteranas, BLACKPINK, Red Velvet, (G)I-DLE y TWICE continuaron su imparable racha de éxitos en todo el mundo. El esperadísimo regreso de BLACKPINK fue un lujo para los amantes de la música de todo el mundo, y las canciones de su segundo álbum de estudio, “Born Pink”, siguen estando constantemente de moda.

Red Velvet nos bendijo con su lanzamiento físico más vendido, “The ReVe Festival 2022 – Feel My Rhythm”, y luego siguió con los éxitos consecutivos “Bloom” y “The ReVe Festival 2022 – Birthday”. Fieles al prestigio de Red Velvet, los tres álbumes pusieron de relieve los distintos puntos fuertes musicales del grupo, sin perder de vista su caprichoso y extravagante universo alternativo. SeulGi, por su parte, tomó un camino experimental más oscuro con su debut en solitario, “28 Reasons”, y fue una genialidad creativa.

Dedicados a su misión de cambiar el mundo bop a bop, (G)I-DLE volvió a ofrecer música revolucionaria en 2022. De “Tomboy” a “Nxde”, la agenda feminista estaba a punto y nos encantó verlo. El mundo coreaba el nombre de (G)I-DLE este año, y tenemos que decir que fue un momento increíble para ser una NEVERLAND.

El regreso de TWICE este año con “BETW9EN 1&2”, combinado con el EP debut en solitario de su miembro NaYeon “IM NAYEON”, fue espléndido. TWICE hizo lo que mejor sabe hacer: hacernos olvidar todas nuestras penas y bailar al ritmo de sus canciones. ¡Poniendo el “Pop!” en el “K-Pop”, TWICE nos ha conquistado este año, ¡y no nos quejamos!

En cuanto a los grupos de chicos, hay que reconocerles su mérito: BTS ha sido sin duda uno de los artistas más influyentes del mundo este año y, aunque este año no han sacado un nuevo álbum de estudio, el aclamado álbum antológico de tres CD “Proof” ha sido un oportuno recordatorio del legado de oro que BTS ha forjado hasta ahora. No sería exagerado decir que las tres nuevas canciones del álbum, ‘Yet To Come (The Most Beautiful Moment)’, ‘Run BTS’ y ‘For Youth’, ya tienen sus propias bases de fans.

Además, la canción en solitario del miembro Jin ‘The Astronaut’, ‘Dreamers’ de JungKook con Fahad Al Kubaisi para la banda sonora oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022, y su colaboración con Charlie Puth en ‘Left And Right’, han tenido un gran impacto en la popularidad y globalización del K-Pop. Como solistas, los miembros j-hope y RM volcaron su alma en su arte y nos lo presentaron en bandejas de diamantes. Primero, el álbum en solitario de j-hope “Jack In The Box” prendió fuego a la escena del K-Pop, y luego llegó RM con “Indigo” para transformar ese fuego en una obra floral.

A pesar de estar basados en el rap y el hip-hop, ambos músicos nos ofrecieron un arte diametralmente opuesto, pero tenían algo en común: ambos álbumes eran intensamente íntimos, introspectivos y conmovedores, hablaban directamente a nuestras almas y evocaban emociones que ni siquiera sabíamos que necesitaban catarsis. Con lo impactantes que han sido “Jack In The Box” e “Indigo” este año, sólo podemos dar las gracias a j-hope y RM por confiarnos tan preciadas obras de arte.

En otro hito de 2022, Suga, de BTS, colaboró con PSY en la canción de este último “That That”, que efectivamente alcanzó el estatus de himno en todo el mundo. El noveno álbum de estudio de PSY, “PSY 9th”, se publicó finalmente este año, para alegría de sus fans tanto en Corea del Sur como en el extranjero. A estas alturas, PSY es sinónimo de viralidad, y “PSY 9th” no fue una excepción. Con un elenco de artistas estelares y el toque de Midas de PSY, este álbum también fue un fenómeno en sí mismo.

Además de BTS, los principales grupos de chicos, como SEVENTEEN y MONSTA X, fueron prolíficos, como siempre. El cuarto álbum completo de SEVENTEEN, “Face the Sun”, fue un éxito maravilloso y una bella ilustración de las grandes habilidades del grupo como grupo autoproducido. Por otro lado, el undécimo mini álbum de MONSTA X, “Shape of Love”, fue todo un éxito en cuanto a producción y versatilidad. El álbum se desarrolla como una novela y es una auténtica delicia etérea.

Antes de pasar a las joyas de la 4ª generación de grupos de chicos, tenemos que dar un aplauso virtual al solista que dominó por sí solo el K-Pop en 2022: B.I. Ya sea con la adictiva y embriagadora “BTBT”, con DeVita y Soulja Boy, la ensoñadora y suave “Lullaby”, con Chuu, o la carismática “Keep Me Up”, la discografía de B.I ha sido inmaculada este año y nos hace estar aún más intrigados por lo que nos pueda deparar en el futuro.

Por último, al igual que los grupos de chicas de 4ª generación, los grupos de chicos de 4ª generación han sido los que han dejado una huella más profunda este año. Entre ellos, TREASURE con sus icónicas ‘Jikjin’ y ‘DARARI’ del EP “The Second Step: Chapter One”; Stray Kids con sus éxitos “Oddinary” y “Maxident”, que cimentaron la posición del grupo como líder de la industria; TXT, que continúa su incomparable idilio con el rock alternativo en “Minisode 2: Thursday’s Child”; ENHYPEN, que nos da una vuelta musical con la dualidad de “DIMENSION : ANSWER” y “Manifesto: Day 1”; NCT DREAM superándose a sí mismos y a la industria del K-Pop con “Glitch Mode”, “Beatbox” y, más recientemente, “Candy”, donde rehicieron la legendaria canción homónima de H.O.T., reuniendo a fans de todas las generaciones; y, por último, los inimitables ATEEZ reclamando su trono con “The World EP.1: Movement”.

Aunque los artistas mencionados dieron forma al paisaje sonoro del K-Pop mainstream de 2022, hubo muchos más que hicieron del año un año verdaderamente dorado. Desde el regreso sentimental de BIGBANG con “Still Life” hasta ASTRO y sus subunidades MOONBIN&SANHA y JINJIN & ROCKY, Solar de MAMAMOO, DREAMCATCHER, SF9, OnlyOneOf, CRAVITY, Golden Child, Key de SHINee, WOODZ y grupos novatos como TEMPEST, TNX, NMIXX, NATURE, STAYC y muchos más, gracias a estos artistas obtuvimos una deslumbrante variedad de música.

A medida que nos adentramos en el nuevo año, alegrémonos por el brillante futuro que nos espera. ¡Por un K-Pop aún más icónico en 2023!

NewJeans

LE SSERAFIM

Kep1er

Girls’ Generation

BLACKPINK

Red Velvet

(G)I-DLE

TWICE

BTS

j-hope de BTS

RM DE BTS

SEVENTEEN

MONSTA X

PSY

B.I

TESORO

Stray Kids

TXT

ENHYPEN

NCT DREAM

ATEEZ

MORE

Nota: Como se trata de una encuesta para que los lectores voten y compartan su opinión sobre cuando encuentren este artículo, no se cerrará y no se publicará ningún artículo de resultados.

¿Qué otros artistas de K-Pop añadirías a esta lista? ¡Cuéntanoslo en la sección de comentarios más abajo!



El texto original de este artículo ha sido extraído de este enlace. Gracias.

Deja un comentario